Ciberseguridad entorno a la Declaración de la Renta
Durante los últimos años, la seguridad informática se ha convertido en prioridad absoluta cuando gestionas tus intereses personales o empresariales. Nos afecta de manera relevante ya seas empresa, autónomo o individuo. En plena campaña de la Renta 2021 se ha observado un incremento de ataques informáticos empleando distintas metodología. A continuación te explicamos la más relevante y con las que debes tomar más atención y precaución: El Phishing.
Según la Wikipedia, el phishing, es un cibeataque que persigue engañar a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza (suplantación de identidad de tercero de confianza). Su único objetivo es manipularla y hacer que realice acciones que no debería, por ejemplo revelar información confidencial o hacer click en un enlace para permitir el despliegue de algún virus en el dispositivo que se usa.
Antivirus
Lo más importante de todo es siempre tener un sistema antivirus instalado y actualizado. En base a esto, si por error, descuido o imprudencia, has descargado y ejecutado un archivo desconocido en tu ordenador, tablet o móvil, realiza lo antes posible un escaneo de todo el equipo con el antivirus y sigue las instrucciones marcadas por el mismo.
Precaución
No se puede bajar la guardia. Probablemente habrás ya recibido algún email fraudulento a lo largo del tiempo. Durante esta campaña de la renta observa este ejemplo que te mostramos aquí y que está siendo recibido por multitud de personas. Es importante que lo conozcas.
Actuación
A continuación te detallamos las principales medidas de precaución y seguridad marcadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Si recibes un email que no esperabas o ante una mínima duda sobre alguno, hay que analizar detenidamente el correo, tal y como se explica:
Te recomendamos seguir estos consejos, para evitar ser víctima de este tipo de engaños:
- Nunca abras correos de personas o empresas desconocidos o que no hayas solicitado: elimínalos directamente.
- No respondas en ningún caso a estos correos.
- Revisa los enlaces antes de hacer clic, aunque sean de contactos conocidos. Es muy típico que los enlaces de una empresa conocida sean muy parecidos, pero nunca serán los oficiales. Contrástalo.
- Desconfía de los enlaces acortados, podrían redireccionar a sitios fraudulentos.
- Desconfía de los ficheros adjuntos, evita abrir ficheros con extensiones ejecutables, aunque sean de contactos conocidos.
- Si debes abrir alguno supervisa siempre que el antivirus está activo y actualizado
- Asegúrate de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y no tienen permisos de administrador.
- Sigue siempre las recomendaciones de los expertos y no dejes de informarte y estar actualizado sobre las técnicas más recientes que utilizan los ciberdelincuentes.
Copia de Seguridad
Ten en cuenta también que es imprescindible que realices copias de seguridad periódicamente. Debes tenerlas en una ubicación diferente y verifica que se realizan correctamente y que sabes recuperarlas. De esta forma, como última oportunidad y en el caso de verte afectado por algún incidente de seguridad, podrás recuperar la actividad de tu empresa de forma ágil.
Confíe en nosotros para realizar la Declaración de la Renta 2020. Seconta, su asesoría de confianza.
Si deseas más información puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 91 666 06 31, a través de correo electrónico seconta@seconta.es o con nuestro formulario de contacto.
Coste estándar 60€ / declaración. En base a los datos proporcionados el precio podrá variar si los requisitos son mayores. Estarás informado en todo momento si el precio varía.