Ahorra innovando: todo lo que debes saber para identificar tus proyectos de I+D+i
¿Crees que cuentas con un proyecto de I+D+i pero no estás seguro? ¿Quieres saber cuánto tu empresa podría ahorrar y cuáles son los procesos para solicitarlo? Nuestro partner Leyton nos cuenta todo lo que debes saber.
Con más de 25 años de experiencia y presente en 13 países, la empresa de consultoría Leyton acompaña y asesora, gracias a sus 350 expertos, a más de 25.000 clientes a la hora de financiar su innovación. Para la ocasión, Montserrat Sanz, Partnership Manager Iberia, nos va a arrojar luz sobre este universo para que podamos entender cómo podemos ahorrar.
Reconocer los proyectos de I+D+i
Parece curioso que cuando hablamos de proyectos de innovación, muchas empresas piensan directamente en acciones muy futuristas y revolucionarias, que además cuentan con importantes inversiones. Esto, puede llegar a ser el caso, claro, pero lo que se desconoce es que muchas actividades del día a día pueden llegar a categorizarse como innovación. Para que sea más fácil entender, hemos elaborado un listado con algunas principales innovaciones que podemos encontrar dentro de las empresas:
- Robotización de procesos
- Creación de plataformas para la Transformación Digital
- Análisis de proceso mediante Big Data
- Trazabilidad de productos
- Creación de plataformas de analíticas de datos
- Uso de Inteligencia Artificial
Una vez que hayas identificado el tipo de actividad – tened en cuenta que existen muchos más que los incluidos en la lista – el segundo paso sería analizar el tipo de ahorro que tu empresa podría beneficiar.
Deducciones fiscales y bonificaciones a la seguridad social
Las deducciones fiscales consisten en un porcentaje que se puede deducir a determinados gastos dedicados a proyectos, lo que minora la cuota a pagar en el impuesto de sociedades. Por lo contrario, las bonificaciones a la seguridad social es un ahorro de carácter retroactivo y directo que permite una reducción mes a mes por la actividad de I+D+i del empleado. Ahora bien, poder beneficiarte de uno o del otro depende del tipo de actividad que desarrollas, pero también de las condiciones de solicitud de cada una.
Para las deducciones, los proyectos se dividen en dos tipos. Por un lado, tendríamos los proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) que se entiende por una mejora tecnológica o científica que supera a lo existente en el mercado (ser el primero), y por otro, Innovación Tecnológica (IT), es decir implementar algo que ya existe en el mercado para elevar solamente tu propia competitividad. Dependiendo del tipo de actividad, esta permite recuperar los gastos realizados en actividades actuales, pero también de los últimos 4 años (42% para I+D y 12% para IT).
A lo que se refiere a las bonificaciones, no existe una distinción entre las actividades de I+D+i e TI, la única exigencia que existe es que el personal elegible debe dedicar más de un 85% de su tiempo a la I+D+i. Una vez que se haya aprobado, la aplicación sería automática y empezarás a ahorrar desde el principio. Esto puede llegar a suponer un ahorro mensual de hasta 300 euros por empleado; 4.689 euros de forma anual.
Es cierto que, para poder beneficiarse de estos ahorros, las tramitaciones que suponen suelen ser bastante largas y tediosas, lo que puede a llegar a desmotivar muchas empresas. No obstante, dado que estas reducciones pueden ser una bombona de oxígeno para vuestro negocio, desde Leyton animamos a todos aquellos que cuenten con algunas actividades de I+D+i a aprovechar estas deducciones y bonificaciones.
Rodearse de expertos en la materia
Nuestra metodología y experiencia nos brindan la posibilidad de tener una relación única y personalizada con nuestros clientes, donde la transparencia y la comunicación son claves. De hecho, con respecto a las bonificaciones del personal investigador hemos conseguido con éxito más del 99% de los casos presentados, convirtiéndonos en la compañía con más Informe Motivado Vinculante (IMV) del país.
Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Pide una Cita.