No te precipites al confirmar el borrador de tu Declaración de la Renta

No te precipites al confirmar el borrador de tu Declaración de la Renta

Con el fin de facilitar la tramitación de las obligaciones fiscales de los ciudadanos, la Agencia Tributaria permitirá este año consultar y presentar con un único clic la Declaración de la Renta.

Sin embargo, desde la AECE (Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España) nos recomiendan recordar que a los contribuyentes que no se precipiten en la confirmación impulsados por agilizar la devolución de la cuota.

Es importante comprobar que todos los datos son correctos. A continuación te indicamos algunos ejemplos que conviene revisar antes de confirmar:

El borrador que nos presentan está confeccionado con los datos que terceros le han comunicado, entidades financieras, empresas pagadoras, fundaciones, ONGs u otras entidades a las que hemos entregado un donativo, etc…

Existen datos protegidos como las cuotas sindicales, las satisfechas a colegios profesionales, gastos de defensa jurídica en litigios laborales y otros datos con repercusión fiscal. Otros datos por ejemplo que la agencia tributaria no incluye en el borrador sencillamente porque los desconoce son: modificaciones en el estado civil, el nacimiento o adopción de hijos, o el derecho a deducción por ascendientes.

Además ante cualquier error en los datos presentados, ya sea confirmando o modificando el borrador, es importante conocer que si es en perjuicio de la hacienda pública, esta nos lo reclamarán con la sanción correspondiente. El contribuyente es el responsable único de su declaración.

Recuerda tu declaración es tu responsabilidad por lo que acudir a profesionales es la opción más recomendable ya que ellos velarán por el cumplimiento correcto de tu declaración y para que la factura fiscal que pagas sea la ajustada a derecho.

Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier consulta. Pide una Cita.