Cómo motivar a tu equipo a la vuelta de vacaciones
Mientras disfruto los últimos días de vacaciones en las que ha habido tiempo para el descanso y la desconexión, me doy cuenta de que viene el tan temido “Síndrome Postvacacional”. Todos los años se presenta este reto, cómo motivar al equipo para afrontar la vuelta y no mermar la productividad del despacho.
Según la Wikipedia, este síndrome se produce al fracasar el proceso de adaptación entre un periodo de vacaciones y de ocio con la vuelta a la vida activa, produciendo molestias que nos hacen responder a nuestras actividades rutinarias con un menor rendimiento.
Este síndrome hace referencia a un estado de malestar genérico, con síntomas tanto psíquicos como físicos, afectando principalmente a personas jóvenes, menores de 45 años.
A parte de los repetidos consejos que seguimos en Seconta, y que recibimos todos los años por los diferentes medios de comunicación: alargar la jornada intensiva, hacer tareas sencillas y llevaderas, buen ambiente laboral, etc…, siempre se nos ocurre aprovechar la recarga de energía para motivar al equipo compartiendo las reflexiones que sin duda habremos hecho sobre el rumbo de nuestra empresa. Informar y hacer participe al equipo de la situación de la misma y de los proyectos presentes y futuros que vamos a acometer. Recordar y hacerles sentir lo importantes que son para que los mismos se realicen de forma satisfactoria, y charlar de forma amena también sobre sus impresiones, es sin duda un factor motivacional que funciona.
Quizá nos sorprendamos pero estamos seguros de que desde la paz y la tranquilidad que nos proporciona la inactividad, todos hemos reflexionado en algún momento sobre cómo hacer que nuestro trabajo sea más eficaz y productivo.
No podemos desaprovechar la oportunidad y la puesta en común de todas las ideas y reflexiones en las primeras reuniones de trabajo tras las vacaciones. Sin duda harán que “la vuelta al cole” no sea tan dura.